Mostrando entradas con la etiqueta Bordado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bordado. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2011

Patchwork: artesanía de caracter práctico

No resulta difícil comprender el por qué del éxito del trabajo de patchwork entre los colonos que llegaron a América.  Los primeros tiempos fueron muy duros para aquellos pioneros carentes de enseres, y  estas artesanías domésticas no solo les servían para paliar sus necesidades  sino también como entretenimiento, puesto que la actividad se desarrollaba en reuniones sociales.

jueves, 16 de junio de 2011

Aplicación de Abalorios



El bordado con abalorios es el único tipo de bordado que no ha perdido valor en cuanto a estilo,diseño, e imaginación desde la invención de las máquinas. De hecho, las labores modernas con abalorios y lentejuelas siguen siendo tan hermosas como las antiguas.
Judy Britain. Guia Práctica Ilustrada para labores. Ed. Blume.

martes, 14 de junio de 2011

Bordado con Lentejuelas



Las primeras lentejuelas de que se tienen noticias fueron halladas en una tumba griega. Están hechas de oro y plata y recortadas en variedad de formatos:estrellas, medias lunas,círculos, cuadrados y tríángulos.
Judy Britain. Guia Práctica Ilustrada para Labores. Ed. Blume





miércoles, 8 de junio de 2011

Bordados con Abalorios


Paul Poiret,  uno de los grandes modistos franceses empleaba artistas para diseñar sus tejidos y bordados. Fue uno de los primeros en utilizar abalorios y lentejuelas en los estilizados diseños que  tanta fama han dado a la costura francesa
De Guia Practica Ilustrada para labores . Judy Brittain, Ed Blume

domingo, 5 de junio de 2011

Historia del Bordado

En China se empleaba el bordado como lenguaje simbólico. La mariposa representaba el amor o la felicidad conyugal.
De Guia Práctica Ilustrada para Labores . Judy Brittain. Ed. Blume

miércoles, 6 de abril de 2011

Bordado de Letras

El Bordado de Letras se emplea desde tiempos inmemoriales como forma de identificación. Fue muy popular en el siglo XVI para expresar mensajes.  En los siglos XVIII y XIX  aparecen máximas espirituales en Muestrarios de Puntos con el propósito de inculcar normas de moralidad en las mentes adolescentes a la vez que las manos aprendían las técnicas del bordado.
 De Guía Práctica Ilustrada para Labores, Judy Britain, Ed. Blume